sábado, 26 de abril de 2014

JURAMENTACION COMITE DE JOVENES DE SULLANA



Read more...

JURAMENTACION COMITE DE DAMAS DE SULLANA



Read more...

miércoles, 16 de abril de 2014

Publican convocatoria a Licitación Pública Construirán Coliseo Cerrado de Sullana

Publican convocatoria a Licitación Pública Construirán Coliseo Cerrado de Sullana

En el portal de CONSUCODE en el Link correspondiente al SEACE se encuentran ya publicadas las BASES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS “Construcción Coliseo Cerrado de Sullana” correspondientes a la Licitación Pública N° 006-2008-IPD, comentó el gestor del proyecto Congresista José Carlos Carrasco Távara. El congresista señala que ha sido un largo trajinar el lograr que este proyecto se haga realidad para así poder llenar la sentida necesidad de los sullaneros, enumerándonos algunos de los pasos fundamentales seguidos: 
1.- Este ansiado proyecto viene con antecedentes desde el gobierno del ex Alcalde de Sullana Burgos, quien asignó para construir el Coliseo un terreno en la vía Sullana a Paita, pero que resultó que no era propiedad del municipio en vista que estaba en litigio la propiedad porque el ex Alcalde Fernando Bel había vendido este terreno a la Asociación de Vivienda “Manuel Scorza”; luego el ex Alcalde Jorge Camino, que sucedió a Marcelina Burgos, no pudo ejecutar las obras por las razones del litigio. En el gobierno de ex Alcalde Isaías Vásquez, este liquida el litigio otorgando títulos propiedad a la Asociación de Vivienda Manuel Escorza y queda de este modo sin el respectivo terreno el Coliseo Cerrado. 2.- Frente a esta situación el ex Alcalde Isaías Vásquez, solicita al Gobierno Regional de Piura la ampliación de la frontera de la ciudad de Sullana a partir del Campamento de Energoprojetk, hasta el sitio de Jibito, colindante con el distrito Miguel Checa, pero la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional en vez de atender el derecho del pueblo se pronunció indebidamente por un pedido de doña Neda Bel, otorgándole posesión de las tierras de Sullana, conforme aparece de la Resolución Regional N°171- 2005. GOB.REG.PIURA-DRA-P. 3.- Ante este impedimento el municipio acordó sanear un área de 3,439.52 m2. del Estadio Campeones del 36, para luego hacer lo mismo con 850 m2 para su plena ejecución, transfiriéndolos luego al IPD para la construcción del Coliseo Cerrado. 4.- El 15 de mayo del año 2007 la Unidad de Programación del Ministerio de Educación aprobó el Estudio de Prefactibilidad del Proyecto “Construcción del Coliseo Cerrado de Sullana” con código SNIP N°42497 declarando VIABLE el proyecto mediante el formato SNIP – 08. Como ya he informado -refiere el Congresista Carrasco- para construir este Coliseo conseguí primeramente que en la Ley N° 28427 del Presupuesto General de la República para el Año Fiscal 2005 se le asignara S/. 100,000, luego en la Ley N° 28562, Ley de Crédito Suplementario correspondiente al Presupuesto General de la República para el Año Fiscal 2005 el monto de S/ 1´000,000, mediante la Ley N° 28750, Ley de Crédito Suplementario correspondiente al Presupuesto General de la República para el Año Fiscal 2006 el monto de S/ 1´000,000 y finalmente conseguí que en el Presupuesto General de la República para el Año Fiscal 2007, se otorgué el monto de S/. 3´100,000, sumando así un monto total conseguido para su ejecución de S/. 5´100,000, dinero que esta a disposición del IPD, entidad que se encargó de elaborar el proyecto estructural y arquitectónico y las bases para sacar a licitación pública la construcción de este coliseo. La viabilidad la consiguió antes del tiempo previsto en el MINEDU comento el Congresista. 
Por otro lado el Congresista Carrasco señala que el valor de referencia de ejecución de la obra es de S/. 5´701,016.24 y que el registro de participantes ya se encuentra habilitado en la Tesorería del IPD, por lo que invita a todos los interesados a participar en el concurso para construir tan significativa obra para la Provincia de Sullana.                                                 

Read more...

PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2009 GRACIAS A CARRASCO TAVARA

CONGRESO APROBO LEY DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2009 MAS DE 245 MILLONES PARA REGION PIURA EN OBRAS DE IMPACTO REGIONAL

 • 75 millones para ejecución del Componente I – Obra Pública del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura. • 46 millones para rehabilitación del Eje Vial Nº 1 Piura – Guayaquil. • Mas de 8 millones 900 mil para Unidad Ejecutora del Alto Piura. • Cuatro millones para Carretera Mallares Centro poblado El Angolo. • Cuatro millones para modernizar el Estadio Campeones del 36 de Sullana. • Dos millones para Carretera Sullana – El Alamor. • Once millones para nuevo Puente Internacional de Macará. • Trece millones para la reconstrucción del Puente Simón Rodríguez. • Cuatro millones 500 mil para “tramos críticos” Carretera Morropón Pacaipampa. • Tres millones para “tramos críticos” entre Puente Paraje y Montero. • Tres millones para rehabilitación Carretera Sajinos Paimas Puente Paraje. • Un millón 200 mil para Alcantarillado de La Esmeralda de Colán. • Un millón para rehabilitación de Colegio Rosa Lazo Talledo de Pueblo Nuevo de Colán. • Un millón 500 mil para colegio Las Mercedes de Paita. • Un millón 850 mil para rehabilitar Colegio Simón Rodríguez de Amotape. • Un millón 800 para rehabilitar Colegio Ildefonso Coloma de Marcavelica Sullana. • Tres millones para Colegio Rosa Cardo de Guarderas – Mallares Sullana. • Tres millones para colegio Tupac Amaru de Frías. • Un millón 700 mil para rehabilitar Colegio Amauta de Silahua de Frías. • Dos millones 500 para rehabilitar Colegio Miguel Graú de Sapalache. • Nueve millones 600 mil para I.S.T.P Luciano Castillo Colonna de Talara.  • Ochentitrés millones para Universidad Nacional de Piura. • Etc., etc., etc.

Read more...

OBRAS + OBRAS



Read more...

domingo, 13 de abril de 2014

Condecoraciones recibidas para CARRASCO TAVARA

  • Medalla de Honor “Luis Antonio Eguiguren” otorgada por el Ilustre Colegio de Abogados de Piura y Tumbes.
  • Medalla de Honor del Congreso de la República.
  • Medalla de Honor de la Escuela de Periodismo Bausate y Meza.
  • Medalla del Orden de merito de Eminente, otorgado por la Gran Logia de Masones del Perú.
  • Medalla de la Ciudad otorgada por la Municipalidad de Sullana.
  • Medalla Cívica y llaves de la ciudad otorgada por la Municipalidad Provincial de Talara.
  • Medalla Cívica y llaves de la ciudad otorgada por la Municipalidad de La Brea Negritos.
  • Medalla Cívica y llaves de la ciudad otorgada por la Municipalidad Distrital de El Alto.
  • Medalla Cívica y llaves de la Ciudad otorgada por la Municipalidad de Los Órganos.
  • Diploma de Honor y declaración como Benefactor de la Provincia de Talara otorgado por el Municipio Provincial de Talara.
  • Medalla de Honor otorgada por los Institutos Superiores Tecnológicos, Pedagógicos y Escuelas de Música y Artes Plástica de la Región Piura.

Otras distinciones:

  • Profesor Honorario de la Escuela de Post grado de la Universidad Nacional de Piura.
  • Profesor Emerito de la Universidad de Periodismo Bausate y Meza.

Read more...

CARRASCO TAVARA: AUTOR DE IMPORTANTES LEYES

Leyes publicadas:

Es Autor y coautor de importantes Leyes entre las que destacan:

  • Ley que restablece la plena vigencia de los derechos de participación y control ciudadano (27520).
  • Ley que hace obligatoria la creación y fortalecimiento de las municipalidades delegadas (27972).
  • Ley de Partidos Políticos (28094).
  • Ley de Desarrollo y Fortalecimiento de las Organizaciones Agrarias (28062).
  • Ley que modifica el Programa de Rescate Financiero (27909).
  • Ley de Electrificación Rural (27744).
  • Ley Marco de la Inversión Descentralizada (28059).
  • Ley de Promoción de la Inversión en la Explotación de los Recursos y Reservas Marginales de Hidrocarburos (28109).
  • Ley que regula las concesiones mineras en áreas urbana y de expansión urbana (27559).
  • Ley de Formalización y Promoción de la Minería Artesanal (27651).
  • Ley de Fortalecimiento del OSINERG (27699).
  • Leyes Complementarias de distribución del canon y sobrecanon de petróleo y gas para Piura y Tumbes (27763 y 28277).
  • Ley que modifica la distribución del canon minero (28322).
  • Ley que crea la Regalía Minera (28258).
  • Ley de democratización del libro y fomento de la lectura (28086).
  • Ley que Excluye a PETROPERÚ del Proceso de la Privatización (28244).
  • Ley que crea el Programa de Promoción a la Formalización del Comercio algodonero de las variedades tangüis, pima, supima, del cerro, hazera y otras producidas en el Perú (28600).
  • Ley de Fortalecimiento y Modernización de la empresa Petróleos del Perú (28840).
  • Ley que Establece Mecanismo para asegurar el suministro de electricidad para el mercado regulado (29179).
  • Ley que Declara de Necesidad y Utilidad Pública la Construcción de La Presa de Tronera Sur y del Túnel Trasandino de Derivación de Aguas dentro del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (29193).
  • Ley que Declara de Necesidad Pública y de Interés Nacional La Construcción de La Ferrovía Transcontinental “Brasil-Perú” Atlántico-Pacífico (Fetab) (29207).
  • Ley que modifica diversos artículos del Código Penal y de la Ley General del Ambiente (29263).
  • Ley de Reestructuración de La Deuda Agraria (29264).
  • Ley Que Denomina Universidad Jaime Bausate y Meza a La Escuela De Periodismo Jaime Bausate Y Meza (29278).
  • Ley que crea el Parque Industrial Fronterizo de Tumbes (29329).
  • Ley de Recursos Hídricos (29338).
  • Ley que crea la Comisión Especial Revisora del Texto Único Ordenado de La Ley de Protección Frente a La Violencia Familiar (29340).

Read more...

Publicaciones realizadas de CARRASCO TAVARA

Publicaciones realizadas :


  • "Función Social de la Propiedad" (1969)

  • “Introducción del Libro 203 años de la fundación de Sullana” (1986).

  • "Ferrocarril Paita-Marañón" (1989).

  • “Poder Político y Medios de Comunicación Social” (1987).

  • "Creación de la Universidad Nacional de Sullana" (1989)

  • "Región Grau en Cifras".(1990).

  • "Exclusión de PetroPerú del Proceso de Privatización" (2001)

  • "Gobernabilidad, Descentralización y Democracia" (2004)

  • “Crónicas reunidas, Sullana de Abundante Rocío” (2005)

  • "Creación de la Autoridad Autónoma del Valle del Alto Piura"

  • "Propuestas para amortiguar Alza de Precio de los Combustibles".

  • "Rol del Estado en los hidrocarburos y la Exclusión de PETROPERÚ de la Privatización".

  • “Irrigación Espíndola Ayabaca.”

  • “Cada cuenca con su autoridad autónoma Chira – Piura.

Read more...

BIOGRAFIA: JOSÉ CARLOS CARRASCO T ÁVARA



En su pueblo (Sullana) lo recuerdan encabezando la marcha en defensa de la integridad nacional cuando en 1958 Ecuador aspiraba a tener como parte de su territorio a Tumbes, Jaen y Maynas. Tenía 15 años de edad y en el diario local “El Norte” aparecía semanalmente su columna enfocando asuntos de interés nacional.

Por esa época conjuntamente con su compañero de estudios Felipe García Escudero funda un periódico semanal denominado “ Juventud”. Iniciados sus estudios universitarios vuelve a su pueblo llamado por la lucha del campesinado Chirense contra el gamonalismo piurano que pretendió derivar las aguas del río Chira mediante un canal a tajo abierto sin respetar inherentes derechos de los agricultores del valle de nuestro prologado.

Entre el primer recuerdo y el último de este relato habrán transcurrido tres años y ya José Carlos Carrasco Távara era todo un personaje y líder que abrazaba y luchaba por causas justas; en su hogar el Papá, don Carlos Carrasco Ruesta, a la sazón Secretario General del PAP en Sullana y la mamá doña Jacobita eran ejemplos dignos a seguir. Habían resistido la persecución odrista con el estoicismo de vibrantes e inclaudicables apristas.

En Lima José Carlos fue alumno de Derecho en la Universidad Nacional Federico Villarreal y a la vez alumno de Víctor Raúl Haya de la Torre en la Universidad Popular Manuel González Prada, Escuela de Dirigentes, cuyo Rectorado lo ejerció el recordado compañero Orestes Rodríguez. Viajó por todo el país como activista aprista pregonando la lucha social por un Perú más justo. Presidió el Comando Universitario Aprista de la Universidad Nacional Federico Villarreal, fue Secretario General en el Centro Federado de Derecho y después Vice Presidente en la Federación de Estudiantes. Viajó becado por el Partido Aprista Peruano, al Centro de Estudios Democrático de América Latina (CEDAL) con sede en San José de Costa Rica. Graduado de Abogado ejerció su profesión y a la vez la cátedra universitaria.

Regreso a residir a su pueblo, Sullana, donde obtuvo por concurso una plaza de Notario Público, cargo que ejerció regularmente hasta 1980 que fue elegido Diputado por Piura. Desde aquella elección hasta nuestros días el compañero Carrasco Távara es un respetable político que se ha ganado el cariño popular al ser reelecto como Diputado en 1985 y 1990; luego elegido Congresista de la República en el 2001 y ha sido reelecto para el mismo cargo en el 2006 cargo que ejercerá hasta el 2011.

Presidió la Célula Parlamentaria Aprista en el periodo 2002-
2003 y ha presidido en numerosas veces la Comisión de Energía y Minas. Fue designado Ministro de Estado(1988-1989) por el Presidente Alan García Pérez (1985–1990) en la cartera de Energía y Minas, en circunstancias muy difíciles para la patria, donde la subversión interna destruía a diario centros productores como son las minas, tomaba por asalto los campos petroleros y destruía torres de alta tensión eléctrica; no obstante
esos abatares supo impulsar las inversiones en el campo de los hidrocarburos y la electricidad. En su periodo se inauguró la Hidroeléctrica CHARCANI V de Arequipa y se reinició la construcción y conclusión de la Hidroeléctrica Carhuaquero, interconectándose su tierra, la Región Piura, con el Sistema Nacional de Electricidad, y ahora en retrospectiva y con el tiempo observamos que el juicio de la historia lo enaltece como uno de los Ministros que honró el cargo y al gobierno con absoluta transparencia y honradez nunca puesta en dudas.

Es gestor de leyes que impulsan el desarrollo del país y en particular del
Departamento de Piura, de donde es oriundo el Congresista. Dentro de las muchas políticas impulsadas esta la Ejecución del Proyecto de Irrigación Chira Piura, con la III Etapa que atiende al Valle del Chira. Consecuente con las luchas del pueblo impulsó la creación de la Autoridad Autónoma del Proyecto Hidroenergético del Alto Piura, que en nuestros días es ya una realidad.

En 1990 quedó definitivamente resuelto el déficit eléctrico que sufría Piura al
ponerse en funcionamiento la Hidroeléctrica de Carhuaquero conectada al sistema Nacional Centro Norte. Correspondió al APRA culminar la hidroeléctrica y teniendo en Carrasco Távara a un incansable motivador ya como Diputado o como Ministro de Energía y Minas.

En su constante búsqueda de conocimientos, José Carlos es graduado en Maestría en Gobernabilidad por la Universidad San Martín de Porres y en la Universidad de Ciencias Aplicadas le otorgaron el post grado en Derecho de la Energía y la Electricidad.

Es autor de las Leyes de Electrificación Rural (2002) de Formalización de la
Pequeña Minería y Minería Artesanal, de la Regalía Minera, de la Redistribución del canon y sobrecanon petrolero para Piura y Tumbes, la de inversiones enexplotación de Reservas Marginales de Hidrocarburos, la Ley de exclusión de la Privatización de Petroperú, la Ley de Fortalecimiento y Modernización de Petroperú; como buen piurano es autor de la Ley que dio a la Casa Museo Grau de Piura, la curul que utilizó Mi guel Grau, cuando fue Diputado por Paita; así como la que crea el Complejo Deportivo Río Chira, en su pueblo. Impulsó la Ley 28503 con la que los agricultores de todo el país recobraron el derecho de elegir a sus representantes en las Juntas Directivas de las Comisiones de Regantes y Juntas de Usuarios, entreotras de importante interés.

Es autor de numerosas publicaciones así como un conferencista de temas de interésnacional.
En este periodo tiene como proyecto impulsar el desarrollo de la parte Alto Andina de la Región Piura, y con ese propósito consiguió que la OPD Sierra Exportadora se instale en el distrito de Santo Domingo, Provincia de Morropón, el pasado 15 de mayo.

Read more...

sábado, 12 de abril de 2014

PORQUE SULLANA LO EXIGE: CARRASCO TAVARA PRESIDENTE REGIONAL







Read more...

jueves, 10 de abril de 2014

CARRASCO TAVARA APOYANDO A LA ASOC. DE TAXISTAS DE LA REGION PIURA para un mejor desarrollo de inteligencia vial




asoc de mujeres de Querecotillo

Read more...

ENTREVISTAS A JOSE CARLOS CARRASCO TAVARA: Hacia la candidatura del Gobierno Regional de Piura






Read more...

miércoles, 9 de abril de 2014

Carrasco Tavara apoyando la juventud de Sullana



Read more...

martes, 8 de abril de 2014

la presidencia regional de Piura



 El ex congresista aprista José Carrasco Távara se convirtió en el nuevo precandidato al gobierno regional por el movimiento Obras + Obras, tras sellar el pacto con la presidenta de la organización, la actual alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez.
El ex parlamentario y ex ministro no solo informó de su decisión de aceptar la invitación de la organización política, sino que también confirmó la aventura reeleccionista de la actual autoridad municipal de Piura.
“Hasta donde llegan mis informaciones en el tema de la alcaldesa de Piura, sí va a la reelección y en cuanto a los candidatos de los distritos, van a pasar por una elección interna”, sostuvo Carrasco en sus primeras declaraciones como precandidato. Hasta el momento la alcaldesa se ha resistido a comentar sobre su futuro político.
Sin embargo, Carrasco no se quedó ahí y también la emprendió contra su ex colega de Congreso y partido, el ex parlamentario aprista Jhony Peralta Cruz, pues afirmó ser un mejor candidato gracias a su formación académica y política.
“No creo que sea (una contienda electoral) de igual a igual porque yo soy superior a él. Tengo ventajas sobre el candidato que está mencionando (Jhony Peralta Cruz). Ventajas como la formación académica, política y experiencia, además de haber sido congresista que le ha dado a Piura y al país unas 600 leyes en favor del desarrollo de la economía”, indicó Carrasco sobre su ex colega, quien postula a la presidencia regional por su movimiento “Seguridad y Prosperidad”.
CLAVE
De otro lado, Carrasco Távara restó importancia a la baja aprobación de la alcaldesa en las encuestas. “Las encuestas no son los votos, la verdadera encuesta es cuando uno pasa por el ánfora, las demás son encuestas de ocasión y no representativas de la labor de un político”, dijo.

Read more...

twiiter: @CARRASCOTAVARA

@carrascotavara
http://josecarloscarrascotavara.blogspot.com/

Read more...

JOSE CARRASCO TAVARA AL GOBIERNO REGIONAL 2015

José Carrasco confirma postulación a gobierno regional con Obras + Obras

ERP. El ex diputado, ex congresista y ex ministro José Carlos Carrasco Távara, será quien acompañe a Ruby Rodríguez de Aguilar como candidato a la presidencia regional de Piura. Carrasco, renunció al APRA por considerar que no existían las condiciones para ejercer una militancia y después anunció su postulación en Democracia Directa; posteriormente recibió la invitación de la agrupación que fundara el difunto José Aguilar Santisteban. 
Ruby Rodríguez, confirmó la postulación de Carrasco, quien según las encuestas aún tiene un bajo caudal de aceptación, pero con esta alianza podría avanzar favorablemente, considerando que en Sullana, Talara, Paita y Ayabaca, es bastante conocido. 
Carrasco Távara es un político con amplia trayectoria en la política nacional y regional. Su presencia en el parlamento permitió obtener recursos ingentes para la creación de la Universidad Nacional de Frontera y otros proyectos de interés regional. Participó en la modificación de la Ley de Canon para garantizar una mejor distribución en las provincias y distritos productoras, de allí viene su apoyo en la provincia de Talara. 
Carrasco fue un crítico fuerte y mordaz de la gestión del ex presidente regional César Trelles Lara y en los últimos meses lanzó sus cuestionamientos a Javier Atkins Lerggios. 
El dato
Inicialmente se había previsto que Javier Atkins Lerggios, sería el candidato a la presidencia regional de Piura por Obras + Obras; sin embargo, fue desembarcado de esta postulación por la misma Ruby Rodríguez de Aguilar. 

Read more...

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP