domingo, 29 de junio de 2014
lunes, 2 de junio de 2014
CARRASCO TÁVARA: “LA DREP ES UN CERO A LA IZQUIERDA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
Discrepancias por creación de Unidad Ejecutora Instituto Luciano Castillo de Talara que administrará el 40% del total de los recursos de canon petrolero que se ha asignado a los institutos públicos de educación superior de la Región Piura. La flamante Unidad Ejecutora fue creada por Ley Nº 29955, Ley Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013, publicada en el Diario Oficial El Peruano el martes 4 de diciembre de 2012.
Al ser consultado sobre la creación de la nueva Unidad Ejecutora Instituto Luciano Castillo de Talara, el ex congresista sullanero José Carlos Carrasco Távara recordó que todavía hay una cuestión no resuelta en cuanto a la creación de la Unidad Ejecutara 304 de los Institutos Públicos de la Región Piura que hicieran el 2010 para que sea independiente en el manejo de los recursos del 5% del canon que por ley le corresponde a los institutos de nuestra región.
“Está pendiente de resolver porque lo que ha hecho el señor Atkins es una ilegalidad en cuanto a que la dirección de esta Unidad Ejecutora recaía en la Dirección del Instituto Tecnológico de Talara”.
Remarcó que la ley ha sido violada al olvidarse que es un instrumento jurídico que está por encima de cualquier ordenanza, ya que la ley que se publica primero prima sobre otra que se da a posteriori. De tal manera, señaló, que el Gobierno Regional no tiene salida para admitir que ha violado una ley que dice que el director del Luciano Castillo es quien debe dirigir los destinos de la UE 304 de los institutos públicos de la Región Piura.
En diálogo telefónico con el programa informativo radial “Cadena de Noticias Talara” resaltó que una UE se crea, de acuerdo a las disposiciones del MEF, cuando lo que va administrarse son S/ 10 Millones o supera esta cantidad. Evidentemente, manifestó, que el IST Luciano Castillo tiene suficiente cantidad de dinero que supera estos márgenes establecidos por el MEF, porque si no tuviera esos márgenes debemos tener la plena seguridad de que en la Ley de Presupuesto 2013 no se hubiera incluido la creación de la nueva UE porque el propio MEF hubiera opinado que era inviable esta UE.
“Cuando se demanda al Gobierno Regional de Piura (GORE) la implementación de la nueva UE Instituto Luciano Castillo no se debe interpretar que habría una duplicidad de funciones sino que hay una diferenciación respecto a los fondos que administra el IST de Talara (2% del canon) y los recursos de canon que le corresponde al resto de institutos superiores de la región (3%)”, refirió.
Para Carrasco Távara el GORE debe entender que cuando la sociedad civil de Talara impulsa la creación de esta nueva UE obedece a la insatisfacción que se tiene de la forma cómo se administran los fondos del canon en la UE 304 que dirige el abogado Gino Cordiglia Gonzáles.
Interpretó que lo que quiere la población talareña es que no se administre mal el 40% del canon que le corresponde al IST Luciano Castillo. “Esto no debe sorprender a nadie porque todo está dentro de los cánones correspondientes. Es la sociedad civil la que lo impulsa, es la ley la que lo ordena y en consecuencia le corresponde al GORE implementarla. Esta situación es muy clara, no se necesita ser abogado para entenderla”, enfatizó.
SOBRE LA OPINIÓN DE LA DREP…
Al ser consultado sobre la opinión vertida por la DREP en el sentido que considera inviable la creación de la flamante UE Instituto Luciano Castillo en la provincia de Talara, Carrasco Távara fue muy duro y dijo que la DREP es un cero a la izquierda.
“En primer lugar miremos cómo está la educación básica regular (Inicial, Primaria y Secundaria), entonces podemos preguntarnos cómo va a administrar la DREP a la educación superior cuando jamás ha dado una directiva de cómo manejar este nivel educativo superior”, afirmó.
Para el ex parlamentario sullanero, son los propios directores de los institutos superiores públicos los que se fajan para desarrollar sus centros de enseñanza superior pero, lamentablemente, se encuentran con un inmenso muro que es la DREP que nunca autoriza ni siquiera la creación de una nueva carrera.
“En consecuencia esta DREP no tiene ninguna autoridad moral para decir que no ha sido consultada, además, por qué cree que hay que consultarle si ellos no tienen visión de creación, de desarrollo, entonces por qué se va a consultar a quienes son incapaces”, volvió a enfatizar.
RECOMIENDA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO…
Finalmente, el ex presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República que aprobó la Ley de Creación de la UE Nº 304, puntualizó que el GORE sencillamente debe ejecutar lo que establece la ley.
“Una situación como esta es de facto y no de derecho pues se está desacatando la ley y ante esta situación, la sociedad civil de Talara no debe amilanarse, no debe aceptar posiciones arbitrarias y lo antes posible debe interponer ante el Poder Judicial una acción de cumplimiento para hacer valer sus derechos levantando su voz de protesta”, culminó.
Read more...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)